top of page

Ivan Loredo Vidal

 

Resumen:

Experiencia académica:

Egresado de la Universidad Alliant International University (en EUA acreditada por la WASC), en la carrera de International Business Administration con Minor en Ingeniería Industrial y MBA. Estudios de Física en University of London (Inglaterra).

Experiencia profesional ejecutiva y docente:

Consultor, profesor, tallerista y conferencista en organizaciones como: CA Technologies; HSBC; Cementos Moctezuma; JanssenCilag; Symantec; Sallez, Sainz, GrantThornton; Bbraun-Aesculap, Club América; Club Cruz Azul; Club Pachuca; Club Gallos de Querétaro; Federación Mexicana de Fútbol; MABE; Felgueres; Casas GEO; Coparmex Puebla; CFE Monterrey; METALSA; BASF; DSK Puebla; Calsonic Kansei Ags; Universidad Anáhuac; Universidad Johan Cruyff y Tecnológico de Monterrey, además de varias del ramo PYME.

Profesor de asignatura en la Universidad Anáhuac (2004/2005) y en la Universidad Johan Cruyff (2004-2015). Coordinador Nacional de Liderazgo y Asuntos Estudiantiles en el Tecnológico de Monterrey (2010-2014); Instructor en el campo de retos de aprendizaje experiencial (TecChallenge 2010-2014) para el desarrollo de competencias personales, sociales y profesionales del Tecnológico de Monterrey.

 

Amplia Experiencia en las áreas educativas como consultor, capacitador, instructor, tallerista, facilitador y coach en capacitación, entrenamiento y formación de personal en las áreas psicosociales de re-ingeniería de Experiencia procesos humanos: liderazgo, inteligencia emocional, trabajo en equipo, comunicación, dinámicas de grupos, desarrollo de competencias y mejora continua  (excelencia operacional) entre otras, así como en las administrativas del sector educativo y cultural y en administración de procesos (como coordinador entre diferentes entidades), manejo de oficina y de personal, interpretación de estados financieros y elaboración de reportes.

Experiencia profesional deportiva internacional (36 expediciones):

 

Cuenta con una amplia trayectoria deportiva como montañista Internacional con reconocidos ascensos en el Himalaya, el Karakoram, los Andes y los Alpes franceses y neozelandeses.

 

 

Ha entrenado y guiado alumnos y clientes 2 veces exitosamente en el Everest (8,850m en Tibet/Nepal), 5 veces A la cumbre del Aconcagua (6,962m en Argentina), 3 veces a la cumbre del Kilimanjaro (Tanzania), 2 veces a la cima del Elbrus, 1 vez a la cima del Montblanc (4,810 mts.), 1 vez a la cima del Tocllaraju; entre otras Además, 78 veces a la cumbre del Pico de Orizaba (5,700 mts.), 83 veces al Iztacchihuatl (5,230 mts.), 30 veces al Popocatepetl (5,452 mts.), y múltiples veces al Nevado de Toluca (4,690 mts.), a la Malinche (4,420 mts.) y al Nevado de Colima (4,230 mts.).

 

 

En sus 36 expediciones internacionales y más de 190 excursiones nacionales de alta montaña, siempre ha implementado sus conocimientos y experiencia en liderazgo situacional y formación de equipos de alto desempeño para el logro de la autoeficacia en la obtención de metas deportivas.

 

Reconocimientos deportivos: Premio al Mérito Españista (Trofeo 91) del Real Club España (primer Ochomil para el club) y Reconocimiento de la SEP como el líder de la Expedición Latino Americana al Everest en 1999.

2017 Perú, Tocllaraju, 6,034  metros.

2016 Rusia, Elbrus 5642m; Tanzania, Kilimanjaro 5895m; Francia, 

         Montblanc 4m810m; España, Aneto 3,404m.

2015 Francia, Montblanc 4,810 metros.

2012 Argentina, Aconcagua 6,962 metros.

2012 Perú, Chopicalqui.6,354 metros.

2012 Perú, Vallunaraju. Norte & Sur (5,686 y 5,600 metros).

2011 Tanzania, Kilimanjaro 5,895metros.

2010 Argentina, Aconcagua 6,962 metros.

2009 Argentina, Aconcagua 6,962 metros.

2009 Perú, Huascarán Sur 6,768 metros.

2007 Ecuador, Chimborazo 6,310 metros.

2002 Tíbet (China), Everest 8,850 metros.

2001 Argentina, Aconcagua 6,962 metros.

2000 Tanzania, Kilimanjaro 5,895 metros.

2000 Argentina, Aconcagua 6,962 metros.

2000 Cáucaso (Rusia), Elbrus Oeste 5,642 metros.

2000 Tíbet (China), Everest 8,850 metros.

2000 Nueva Zelandia, Monte Cook 3,754 mts.

1999 Chile, Ojos del Salado 6,893 metros.

1999 Argentina, Aconcagua 6,962 metros.

1999 Tíbet (China), Everest 8,850m.

1998 Nepal, Manaslu 8,163 metros.

1998 Nepal, Makalu 8,481 metros.

1997 Nepal, Lhotse 8,511 mts.

1997 Argentina, Aconcagua 6,962 metros. 

1996 Tíbet (China), Cho Oyu 8,201 metros.

1996 Argentina, Aconcagua 6,962 metros.

1995 Bolivia, Illimani 6,462 metros.

1995 Broad Peak (Falchen Kangri), Pakistan 8,060 metros.

1995 Ecuador, Chimborazo 6,310 metros.

1994 Ecuador, Chimborazo 6,310 metros y Cotopaxi. 5,898 metros.

1993 Argentina, Aconcagua 6,962 mts.

bottom of page